
Sergio propone como referencia: City on a Roof, de Onix (http://www.onix.nl/ >>projects >>town planning) (gracias Sergio).
Taller Integrado / Integrated Workshop - Escuela Superior de Arte y Arquitectura, Universidad Europea de Madrid - Profesor Coordinador: Carlos Arroyo

y podrías enseñarnos y explicar un poco como fue proyectar las viviendas-muffin para el supuesto apocalipsis en 2012 con Ocaña ???
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarvariedad y muy buenas fotos!!
ResponderEliminarhttp://imagensubliminal.com/
planeta beta (programa de radio dedicado a a la cultura arquitectónica):
ResponderEliminarhttp://edgargonzalez.com/planetabeta/Planeta_Beta/Planeta_Beta_Podcast/Planeta_Beta_Podcast.html
Saber diferenciar qué verde es ecológico y cúal es "DECORATIVO" es importante, pero también es importante saber asimilar y reinterpretar la esencia de estos paisajes románticos de los que hablamos. Si la opción es utilizar la "naturaleza" como una herramienta para construir escenarios y arquitectura hay que hacerlo bien y eso lo demuestra Petra blaisse. No se trata de poner un poco de cesped y un par de árboles, si no de entender esta supuesta naturalza como herramienta, tan industrializada y artificial como el hormigón o una cortina.
ResponderEliminarhttp://www.insideoutside.nl/#
:)
ResponderEliminarc