jueves, 5 de noviembre de 2009

BLAS RODRIGUEZ Jorge

diagrama

11 comentarios:

  1. http://www.mediafire.com/download.php?i3jmoymyizj

    ResponderEliminar
  2. hola,
    el dibujo se entiende, pero para mi tienes que senalar donde es la posicion de l'estacion.

    ResponderEliminar
  3. creo que el dibujo se explica por si solo y se ven muy bien las conexiones tanto con la montaña como con el resto de usos

    ResponderEliminar
  4. Se entiende a la primera, es un diagrama explicativo muy directo.

    ResponderEliminar
  5. Es muy interesante y queda muy clara la relacion con la montaña, Muy explicativo.

    ResponderEliminar
  6. Un diagráma muy facil de entender con una composición atractiva sin embargo me hubiese gustado un poco mas de union entre programas. (no tener que pasar por un programa "B" para ir de "A" a "C")

    ResponderEliminar
  7. Luis Mesa Méndez:
    Es un dibujo muy explicativo y muy claro, dejando clara la comunicación entre volúmenes, pero creo que falta fusión en el proyecto, que se trabaje un poco más en altura.

    ResponderEliminar
  8. El diagrama se explica bastante bien. Me interesa mucho esas conexiones paralelas a la vía del tren que favorecen tanto a las comunicaciones en esa dirección y en la perpendicular. Lo que explotaría todavía más sería la relación con la montaña.

    ResponderEliminar
  9. me gustan los solapamientos y los juegos con las cotas arriba-abajo-arriba-abajo-abajo.....
    Me curraba la horizontal. ¿Por que no espacios publicos entorno a la industria?, me encanta que puedas patearte todo y este tan entremezclado

    ResponderEliminar
  10. Creo que el diagrama transmite muy bien la voluntad de capturar la actividad de la zona ya existente mediante un sistema radial formado por volúmenes que engloban al mismo tiempo usos y circulaciones. Me parece también un acierto resolver con las propias herramientas de este sistema, la ubicación necesaria de un sector industrial, vinculándolo a la autovía como actividad difícil de compatibilizar con otros usos.
    Me hubiera gustado ver de manera más clara como tu sistema se relaciona con el tejido existente y qué ocurre en el área donde todos estos vectores confluyen.

    ResponderEliminar
  11. Me parece un esquema muy bueno, una axonometría que explica perfectamente el funcionamiento general y las comunicaciones.

    Lo que creo que puede ser un problema es la falta de densidad.

    ResponderEliminar