jueves, 5 de noviembre de 2009

FERNANDEZ, Eugenio

diagrama

15 comentarios:

  1. http://rcpt.yousendit.com/771303336/f8c28ad2478291ab7c27fe83ebe152cd

    ResponderEliminar
  2. hola, el dibujo es sencillo y explicativo para los usos, pero no mucho para las conectiones.

    ResponderEliminar
  3. echo de menos mas conectividad entre distintos usos, ya que la conexión con la montaña es bastante clara

    ResponderEliminar
  4. El diagrama se entiende perfectamente. Quizás fallen las conexiones transversales entre los distintos elementos.

    ResponderEliminar
  5. Muy claro y muy esquematico. quizas falte un poco mas de detalle en las conexiones interiores.

    ResponderEliminar
  6. la forma adoptada queda muy bien, y me gustan esos espacios interiores en cada una de las plataformas(plazas,etc..) sin emabrgo echo de menos esas conexiones itneriores y transversales, para que coja mas complejidad el proyecto.

    ResponderEliminar
  7. Consigues una forma interesante con espacios hibridos potentes, no obstante no termino de entender la decisión de explotar el esquema en el eje horizontal.

    ResponderEliminar
  8. Patricia Alemany González:
    Me gusta mucho la forma en que has organizado los usos, se entiende muy bien como has elevado o rebajado los distintos usos según el soleamiento que necesitaran. Sin embargo creo que ganaría mucho si los distintos bloques estuvieran conectados

    ResponderEliminar
  9. Me parece una muy buena forma de exlicar la relación entre los usos como se van relacionando entre sí, con una comunicación muy claraente longitudinal principalmente.

    ResponderEliminar
  10. Muy bien Eugenio, sobre todo en como colocas los espacios de tu elemento, de como industria se relaciona directamente con el campo, de los espacios comunes cerca de determinados puntos, etc. Lo unico que hecho en falta es una relación entre todos esas pastillas complejas que se alargan hacia el valle.

    ResponderEliminar
  11. Es de todos los esquemas el que mas coordina forma con funcion. Lo veo todo bien ralacionado. Excepto cada eje con el de al lado.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Bueno siguiendo la pauta de Lucía, me parece que tu diagrama para los dos que elegido (Alonso y Lucia), iría un poco a medias entre esos dos.
    Creo que has sabido simplificar las formas, pero no por ello vaciar de usos tu propuesta.
    los problemas que pueda haber creo que son simplemente de escala y alomejor no los has dibujado, pero tu esquema no esta cerrado a la mejor de las mejoras en aspectos como te decía antes de la relación en transversal, aunque que los propios huecos dan a entender que ahí pasaría algo.
    Aparte que con gestos sencillos has sabido,a mi entender, llevar tu propuesta hacia el entorno de una manera simple pero concisa y que podría llevarse a cabo, sobre todo en ambitos de la realidad urbana donde nos encontramos.

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. Puede estar muy bien lo de repetir elemento. No consigo entender la repetición en este caso. No creo que sea necesario ni bueno tener el mismo elemento para usos tan distintos (no es el mismo, pero casi)

    Buena relación con la montaña, ajustandose mas o menos a su forma, de cada uno de los elementos, pero entre ellos no existe relación clara y además, entre ellos hay un espacio nada claro.

    ResponderEliminar