jueves, 5 de noviembre de 2009

CARRASCOSA SEPULVEDA Macarena

diagrama

17 comentarios:

  1. http://img149.imageshack.us/img149/2627/nuevacentralidaddiafram.png

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Me parece interesante esa especie de alfombra con diferentes tonos de verdes, tejidos por accesos y caminos que ofrecen la posibilidad de conjugarlos con el programa de densificación. El problema en mi opinión es que el salto de esta alfombra plana a los volúmenes que se disponen de forma azarosa sobre ella es tan brusco que al final quedan como dos reaalidades que no dialogan.

    ResponderEliminar
  4. creo que los accesos se entienden muy bien, pero la escala queda un poco pequeña y hay algunos edificios que no se entienden bien

    ResponderEliminar
  5. Muy buena idea la de crear múltiples capas que sirvan de acceso al complejo. Obviando las figuras humanas se entendería mejor.

    ResponderEliminar
  6. me parece un dibujo muy interesante, tanto por las capas como por las diferentes formas de los edificios, pero no enteindo la relación entre todas las partes.

    ResponderEliminar
  7. Patricia Alemany González:
    La imagen de la axonometría me parece muy bonita, muy atractiva y me encantaría entenderla, pero es que no leo la leyenda...creo que leyendola entendería muy bien el proyecto, porque la imagen parece muy explicativa.

    ResponderEliminar
  8. Me gusta que haya mucha información codíficada de distintas maneras en el diagráma. Es una pena que la imagen tenga poca resolución ya que es dificil de entender la leyenda.

    ResponderEliminar
  9. Me gusta sobretodo la estetica del diagrama, muy bonito, pero me gustaria una vista mas cercana para apreciar mejor las relaciones

    ResponderEliminar
  10. Me parece un ejercicio muy interesante porque entiendo bien los la diferencia de usos generales y proporciones, y muy buena la idea de superponer en un plano real, asi nos podemos hacer una idea de cuanto ocupa. Lo unico que hecho en falta es una imagen que se vea mejor.

    ResponderEliminar
  11. Me parece interesante la intecionalidad de llevar tu elemento hacia el entorno con esas plataformas que se mueven en distinto niveles pero a la vez creo que pierden el esquema de diagrama y que no se conecten bien en ese contexto con los esquemas que tienes para "zonas de deporte, puentes etc".

    ResponderEliminar
  12. Muy atractivo el grafismo. Muy sugerente los esquemas, esas faldas hacia la centralidad son interesantes....falta un zoom. Me gusta la transicion desde los alrededores al centro, son oportunidades para crear unos espacios publicos molones.

    ResponderEliminar
  13. La lámina expresa bien tu voluntad de implicar al entorno de tu actuación en un proyecto de centralidad mediante actuaciones de índole territorial, más sutiles en los bordes, y que encuentran más densidad a medida que se aproximan al punto en el que convergen. Esta densificación se logra a través de unos elementos prismáticos, de similares proporciones, dispuestos en un “orden aleatorio”, como si una fuerza superior los hubiese estremecido, y sólo algunos hubieran sido capaces de mantenerse en pie. Estos bloques de formas semejantes, según entiendo, son capaces de especializarse en usos diferenciados según su posición. Encuentro este recurso de un enorme potencial plástico, genera un entorno alienado que sin duda lograría sorprender y atraer, un núcleo donde pareciera que ciertas reglas asumidas hubieran sido abolidas.
    En cuanto a la densificación, quizá hubiera preferido un proceso más gradual, mayor dispersión en los bordes, y más abigarramiento en el centro. Al tratar en la representación el carácter territorial de tu propuesta, echo de menos una aproximación a la zona más densa, que mostrara un discurso entre los prismas.

    ResponderEliminar
  14. hola, creo que el tu dibujo tiene un nibel grafico muy bueno!... pero para mi un zoom sobre el tu edificio es necesario. y no veo muy bien la leyenda.

    ResponderEliminar
  15. Me parece muy interesante el conjunto de alfombras verdes de diferentes tonalidades y la relación entre ellas, así como esos recorridos que propones y para mi es lo que mas potencia da al diagrama pero no termino de ver como se relaciona con dichas "alfombras" con los edificios que propones.
    Coincido con los compañeros que se necesitaria una imagen mayor para poder entenderlo mejor ya que hay detalles que cuesta ver como la leyenda.

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar