jueves, 5 de noviembre de 2009

CASTIBLANQUE ALARCOS Reyes

diagrama

14 comentarios:

  1. http://www.flickr.com/photos/42860728@N05/4077640157/

    ResponderEliminar
  2. hola
    el dibujo para mi es explicativo,
    pero los detallos para mi no son necesarios por explicar los usos.

    ResponderEliminar
  3. Me gusta la disposición de los usos y la comprensión directa del diagrama. Quizás el fallo esté en que falta saber cómo interacturía con el entorno.

    ResponderEliminar
  4. El diagrama es espectacular, pero no veo la relacion con la via de tren.

    ResponderEliminar
  5. me parece un diagrama muy bonito, pero su relación con el entorno no se entiende, sin embargo, se ven claramente las conexiones verticales en el diagrama

    ResponderEliminar
  6. Me gusta mucho la manera de entrelazar los distintos programas y la claridad del diagráma. Esas torres de viviendas con densidad variable son muy interesantes.
    Me hubiese gustado dialogar un poco con la pendiente

    ResponderEliminar
  7. Patricia Alemany González:
    Me parce que el programa de tu proyecto se entiende muy bien, y me gusta mucho la forma en que las viviendas se "desintegran" en vertical de una forma mucho menos compacta que el resto de la plataforma.
    sin embargo, y obviando que no se lee la leyenda, no entiendo si no has ocupado toda la parcela, y si lo has hecho, me parece excesivamente compacto.

    ResponderEliminar
  8. Luis Mesa Méndez:
    Muy buena y explicativa las relación de usos, además de ser un dibujo muy bonito, con señalizaciones y explicaciones extra.
    Lo único que veo mas flojo son los núcleos de comunicación

    ResponderEliminar
  9. Está muy muy bien todo lo referente a tratamiento sobre el edificio, materiales, proporciones de las cosas, y haces que no sea necesaria pensar en como se comunica interiormente con el uso de colores, etc, lo que hecho muy en falta es el exterior y esquematicamente como se apoyaria en ese lugar refiriendome a que cosas pasarían si lo hiciera, como trabajaria la centralidad con el entorno urbano.

    ResponderEliminar
  10. lo que echo más en falta es la relación con la montaña y el valle aunque los usos estén bien explicados. Por otro lado no entiendo bien las comunicaciones.

    ResponderEliminar
  11. muy atractivo los esquemas!, pero me falta la relacion con el lugar y la forma para que lo entienda del todo.

    ResponderEliminar
  12. se intuye una buena lámina resumen postproyectual ya que hay un enorme esfuerzo por definir hasta los últimos detalles de cada elemento (dimensiones, recubrimientos,...) pero el problema es que no se resuelven problemas de la fase que pre-cede a todo esto. Esos volúmenes retranqueados unos de otros son muy sugerentes, lo que en mi opinión no ocurre con la plataforma donde se apoyan. Yo creo que deberías canalizar los esfuerzos a generar una buena plataforma logistica.

    ResponderEliminar
  13. Destacaría, en primer lugar, la belleza de tus objetos en altura con forma arbórea y, como Luis, creo que están pidiendo que se explique su relación con el relieve. No encuentro un problema en que tengas la inquietud de detallar determinadas condiciones materiales de tu proyecto, aunque sí echo en falta poner en relación los elementos en altura y aquellos que se desarrollan en horizontal

    ResponderEliminar
  14. Muy buena lámina, muy fácil de entender, muy explicativa sobre usos y relaciones.

    Lo que hecho en falta un poco es la relación con la topografía del lugar.

    ResponderEliminar