jueves, 5 de noviembre de 2009

DIAZ RIVERA Luis

diagrama

14 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. https://docs.google.com/fileview?id=0B88qaDMXcddmZTgyNTA3MTQtYjQxOC00MTJmLTkwMmQtYzM2OGUwNTRlZTU3&hl=es

    ResponderEliminar
  3. hola, el dibujo explica absolutamente todos los usos.

    ResponderEliminar
  4. creo que el diagrama se explica muy bien, y me gusta la idea de elevar el tren, podría ser muy bonito tanto como transporte como para utilizarlo como mirador ya que creo que tendría unas vistas maravillosas

    ResponderEliminar
  5. El diagrama se explica perfectamente. Lo del tren, como dice Reyes, podría estar muy bien, aunque quizás el problema resida en que elevarlo a tanta altura supondría tener que empezar a elevar la vía desde varios kilómetros antes de la llegada (al igual que para descenderlo, de nuevo, a ras de suelo).

    ResponderEliminar
  6. Quedan clarisimas todas las relaciones existentes, se entiende a la primera, muy acertado el explicarlo como un crecimiento.

    ResponderEliminar
  7. Al igual que jose Ramón, creo q no hay necesidad de elevar tanto el tren, puesto que sería muy costoso, me gusta mucho la forma final y su forma de crecimiento, sin embargo, creo que tu proyecto, debería crecer más en expansión, y utilizar mas superficie de la que has utilizado.

    ResponderEliminar
  8. Patricia Alemany González:
    no puedo ver esta foto

    ResponderEliminar
  9. Luis Mesa Méndez:
    Es una axonometría que impresiona mucho, y queda muy bien explacada, la relación de usos por la simplicidad que tiene, eso me parece muy bien. Lo que veo raro es lo que ocurre con el tren.

    ResponderEliminar
  10. creo que tu idea se explica bien por si sola aunque me parece un poco fuera de escala. Creo que está todo muy denso en una sola parte, echo en falta esa disgregación por el valle y una mayor conexión con la montaña.

    ResponderEliminar
  11. para verlo darle a "diagrama"debajo de su nombre.

    Me encanta como si fuera la seccion de algo mas grande. Menos monolitico y mas horizontal. sip veo raro eso del tren

    ResponderEliminar
  12. Me gusta visto como esquema y creo que la colocación de las cosas, exceptuando la inmensa estación de tren, es una buena solución. No me termina de convencer esos trenes que pasan por medio pero creo que si los quitases la idea construir esa envolvente de usos que genera ese espacio central silencioso roto por el tren perdería sentido.

    ResponderEliminar
  13. La idea de resolver el programa mediante un gran objeto compuesto me parece que ha producido una imagen impactante. Es cierto que a primera vista la pendiente de las vías parece excesiva para un ferrocarril. También, la escala que resulta hace que esta megaestructura dialogue difícilmente con lo que ya existe.

    ResponderEliminar
  14. Muy buen esquema explicativo, como bien han comentado todos nuestros compañeros, se entiende a la perfección.

    El pero que puede haber es el que comenta David, una gran pendiente y saber, mediante la materialidad si esa megaestructura dialoga bien con el entorno.

    ResponderEliminar