Me gusta mucho como se relacionan cada una de las partes, sobre todo en conexiones verticales y se entiende a la perfección cada uno de los paquetes de uso, aunque creo que deberías haber ocupado mas terreno en planta.
Me gusta mucho la claridad del diagráma y la manera de entrelazar los distintos programas además de indicarnos una aproximacíon de la escala relativa de estos. Me gustaria un poco más de densidad
Patricia Alemany González: me gusta mucho la forma en que has usado adobe para ayudarte a explotar la axonometría, sin embargo creo que los usos están demasiado compactos para que entre el sol.
Luis Mesa Méndez: Dibujo muy atractivo, en el que se entiende muy bien la relación de usos y comunicaciones. Hecho en falta como se relaciona con la montaña.
igual que el anterior me gusta como un trozo de algo mas grande, algo tipo megaestructura, con mas plataformas. Megusta eso de poder apagar las capas, no conocia eso de los pdf´s!
Parking-ocio eso puede estar muy interesante, desarrollate ese punto!
Todas las entregas estarán en Inglés. Las presentaciones en clase pueden ser en español. E(N)SAYAes un grupo de profesores de la ESAYA que tabajan en la implantación del Plan Nuevo y desarrollan Talleres Integrados entre varios Departamentos. En Antipodium E(N)SAYA participan Proyectos Arquitectónicos, Urbanismo, Historia y Tecnología. Antipodium es una iniciativa del Instituto de Arquitectura de Vorarlberg, Austria (ver Premisa) ... All submitted material will be written in English. Aural presentations may be in Spanish. E(N)SAYA is a group of teachers within ESAYA developing Integrated Workshops with participation of several departments. Antipodium E(N)SAYA is participated by Architectural Design, Urbanism, History and Technology. Antipodium is a programme developed by the Vorarlberg Institute of Architecture, Austria (see Intro)
http://www.mediafire.com/?qqmdjoylymu
ResponderEliminarMe gusta mucho como se relacionan cada una de las partes, sobre todo en conexiones verticales y se entiende a la perfección cada uno de los paquetes de uso, aunque creo que deberías haber ocupado mas terreno en planta.
ResponderEliminarMe gusta mucho la claridad del diagráma y la manera de entrelazar los distintos programas además de indicarnos una aproximacíon de la escala relativa de estos.
ResponderEliminarMe gustaria un poco más de densidad
Patricia Alemany González:
ResponderEliminarme gusta mucho la forma en que has usado adobe para ayudarte a explotar la axonometría, sin embargo creo que los usos están demasiado compactos para que entre el sol.
Luis Mesa Méndez:
ResponderEliminarDibujo muy atractivo, en el que se entiende muy bien la relación de usos y comunicaciones. Hecho en falta como se relaciona con la montaña.
igual que el anterior me gusta como un trozo de algo mas grande, algo tipo megaestructura, con mas plataformas. Megusta eso de poder apagar las capas, no conocia eso de los pdf´s!
ResponderEliminarParking-ocio eso puede estar muy interesante, desarrollate ese punto!
Está muy bien explicado, sus conexiones y sus usos.
ResponderEliminarEl pero puede ser la relación con la montaña y que está demasiado compacto. Es una zona que necesita de la luz solar para un buen funcionamiento.