Me parece muy interesante tu proyecto, esa plaza como de si de una escenografia se tratara ademas de una estructura muy controlada, es decir, un elemento muy interesante al cual yo creo que le faltaría para no caer en un centro comercial-nave industrial, no por su caracter formal, es la relación con el exterior, pues me da la impresión de que el elemento simplemente se ha colocado alli sin tener en cuenta el entorno.
ME mola tu proyecto, creo que se ha convertido en algo menos monolitico y mas de acuerdo con el entorno. Esas piezas que salen del suelo me parecen muy interesantes. ¿que sera el bicho del fondo?!
la axonometria para mi es bonita, pero creo que los colores te pueden ayudar a mejorar el dibujo y su comprension. creo que el texto no se vee ben y probablemente falta algo.
Me parece interesante esa idea de "valle" con un gran espacio transitable en medio y me gusta la relación de dicho espacio con los edificios. Por otro lado veo interesante que intentes explicar los usos de manera gráfica en vez de con texto o una leyenda, pero tendría que haber mas usos.
Diobujo explicativo muy claro. Buena relación con la montaña y bastante densidad.
Creo que te "cierras" demasiado a lo que ocurre en los asentamiento existentes. Te cierras demasiado a ese eje del ferrocarril. La estación podía ser un centro de tu proyecto para asi evitar ese límite y tu lo colocas en un extremo.
muy claro el esquema, y la distribucion de los edificios. Me gusta la idea de las plataformas, y quizás las hubiera extendido por toda la zona de actuación. se entiende bien la relacion con el entorno y las montañas. hecho en falta un esquema de usos
Todas las entregas estarán en Inglés. Las presentaciones en clase pueden ser en español. E(N)SAYAes un grupo de profesores de la ESAYA que tabajan en la implantación del Plan Nuevo y desarrollan Talleres Integrados entre varios Departamentos. En Antipodium E(N)SAYA participan Proyectos Arquitectónicos, Urbanismo, Historia y Tecnología. Antipodium es una iniciativa del Instituto de Arquitectura de Vorarlberg, Austria (ver Premisa) ... All submitted material will be written in English. Aural presentations may be in Spanish. E(N)SAYA is a group of teachers within ESAYA developing Integrated Workshops with participation of several departments. Antipodium E(N)SAYA is participated by Architectural Design, Urbanism, History and Technology. Antipodium is a programme developed by the Vorarlberg Institute of Architecture, Austria (see Intro)
http://www.scribd.com/doc/22221414/presentando-Presentacion1
ResponderEliminarMe parece muy interesante tu proyecto, esa plaza como de si de una escenografia se tratara ademas de una estructura muy controlada, es decir, un elemento muy interesante al cual yo creo que le faltaría para no caer en un centro comercial-nave industrial, no por su caracter formal, es la relación con el exterior, pues me da la impresión de que el elemento simplemente se ha colocado alli sin tener en cuenta el entorno.
ResponderEliminarp.d_parece que el texto que ivas a poner no se ve
ME mola tu proyecto, creo que se ha convertido en algo menos monolitico y mas de acuerdo con el entorno. Esas piezas que salen del suelo me parecen muy interesantes. ¿que sera el bicho del fondo?!
ResponderEliminarla axonometria para mi es bonita, pero creo que los colores te pueden ayudar a mejorar el dibujo y su comprension. creo que el texto no se vee ben y probablemente falta algo.
ResponderEliminarMe parece interesante esa idea de "valle" con un gran espacio transitable en medio y me gusta la relación de dicho espacio con los edificios.
ResponderEliminarPor otro lado veo interesante que intentes explicar los usos de manera gráfica en vez de con texto o una leyenda, pero tendría que haber mas usos.
Diobujo explicativo muy claro. Buena relación con la montaña y bastante densidad.
ResponderEliminarCreo que te "cierras" demasiado a lo que ocurre en los asentamiento existentes. Te cierras demasiado a ese eje del ferrocarril. La estación podía ser un centro de tu proyecto para asi evitar ese límite y tu lo colocas en un extremo.
muy claro el esquema, y la distribucion de los edificios. Me gusta la idea de las plataformas, y quizás las hubiera extendido por toda la zona de actuación. se entiende bien la relacion con el entorno y las montañas. hecho en falta un esquema de usos
ResponderEliminar